CONTACTOS

martes, 3 de enero de 2012

INTRODUCCION


La secuenciación presentada a continuación está destinada a alumnos del 2do. Año del nuevo ciclo. En la cual los objetivos fundamentales son la comprensión de lo que es la energía, la socialización y el análisis de sistemas de producción de energía electrica. El programa de actividades está diseñado para darlo en una clase de 160 minutos, o sea 4 horas didácticas en base a una investigación previa realizada por los alumnos.

La idea de realizar este trabajo se basa en la investigación por parte del alumno, así como también la selección del contenido de trabajo por parte del mismo. Lo que se busca es que el mismo vaya creando una cierta autonomía a la hora de trabajar, tanto en el aula como en su vida cotidiana.

Aquí podremos observar cómo se pueden relacionar distintos tipos de actividades como también contenidos a la hora de pensar una clase. Basándome en el tema principal, que es la energía electrica y su producción, elabore una serie de actividades que harán que el chico/a deba recurrir a la lectura, tanto web como de material bibliográfico impreso, para la realización del trabajo práctico. Acercándolo un poco a lo que serian las Tics, mediante la realización de un informe escrito en Word, o la presentación de unas diapositivas en PowerPoint. Un contenido no explicito, como lo sería la conciencia ecológica respecto de lo contaminante que pueden ser algunos tipos de energía, también está incluido dentro de mi planificación.

Por último me parece importante resaltar que la metodología de trabajo a usar (la de separar grupos cotidianos para formar unos nuevos) es muy productiva si se la sabe utilizar, debido a que hoy en día y como lo fue siempre, caemos en la falsa realidad de puntuar a un grupo muy bien, sabiendo que solo unos pocos trabajaron. Al separarlos además de promover la socialización en el aula, nos permitirá detectar a quien en realidad trabaja y quien no, para así poder focalizar nuestra atención en aquellos a quien les resulta de alguna u otra manera, difícil la materia o los contenidos dados.

0 comentarios:

Publicar un comentario